how can we help You?
Phone
- 977 279 187
Our Address
Carretera Falset, Gratallops km 6, Falset, Tarragona 43730
- comunicacio@masmartinet.com
- masmartinet@masmartinet.com
El Priorat es una tierra marcada por su carácter telúrico, una región de laderas empinadas y suelos de pizarra que siempre ha desafiado a quienes la trabajan. Tras el devastador paso de la filoxera a finales del siglo XIX, la comarca quedó casi desolada. Viñas arrancadas, familias emigrando a las ciudades y un paisaje que parecía resignarse al olvido. Durante décadas, la viticultura del Priorat se limitó al vino a granel, sin una identidad clara y sin el prestigio que esta tierra merecía.
Sin embargo, en la década de 1980, un grupo de cinco visionarios llegó para cambiarlo todo. René Barbier, Álvaro Palacios, Josep Lluís Pérez, Carles Pastrana y Daphne Glorian compartían un sueño: devolver al Priorat su antigua gloria, demostrar que esta región podía producir vinos de clase mundial y romper con las limitaciones de la época.
Josep Lluís Pérez, fundador de Mas Martinet, llegó al Priorat en 1981 con su familia y con una misión clara: explorar el potencial de esta tierra única. Junto a su esposa, Montse Ovejero, comenzó a estudiar a fondo el terroir, identificando las características excepcionales de los suelos de licorella, el clima seco y mediterráneo, y las variedades autóctonas como la garnacha y la cariñena. En paralelo, René Barbier lideraba Clos Mogador, y Álvaro Palacios, recién llegado de La Rioja, se unía con entusiasmo al proyecto en Clos Dofí. Por su parte, Carles Pastrana desarrollaba Clos de l’Obac y Daphne Glorian impulsaba Clos Erasmus.
Juntos, crearon el «Proyecto de los Clos», apostando por viñas viejas y prácticas innovadoras que combinaban respeto por la tradición y técnicas modernas de vinificación. Su enfoque revolucionario no solo se centraba en la calidad del vino, sino en resaltar el carácter del Priorat: vinos intensos, minerales y profundamente ligados a su origen.
El esfuerzo de estos cinco pioneros sentó las bases para el renacimiento del Priorat. En 2000, Sara Pérez, hija de Josep Lluís, tomó las riendas de Mas Martinet, continuando con esta visión transformadora. Sara aportó su enfoque agroecológico y su sensibilidad única hacia el viñedo como un ecosistema integral. Bajo su liderazgo, Mas Martinet no solo preserva el legado de los pioneros, sino que lo amplía con prácticas sostenibles y la recuperación de variedades y técnicas ancestrales.
El Priorat, que en los años 80 era prácticamente desconocido, es hoy una de las dos únicas Denominaciones de Origen Calificada (DOQ) de España, junto con Rioja. Los vinos de la región son aclamados en todo el mundo por su calidad y autenticidad, y la visión de esos cinco soñadores sigue viva en cada botella que se elabora aquí.
El Priorat es un lugar que, como describe Sara, te obliga a inclinarte ante su grandeza. Es una tierra dura y generosa a la vez, donde la pizarra actúa como una madre que recompensa a quienes se relacionan con ella con humildad y entrega. Trabajar estas tierras es mucho más que una actividad agrícola; es un ejercicio de reflexión y conexión con la naturaleza.
Los vinos de Mas Martinet –como Clos Martinet, Martinet Bru, Les Escurçons, Camí Pesseroles, Pesseroles Brisat, Vi Verge y el ancestral Martinet Ranci Dulce– son un fiel reflejo de esta relación. Elaborados con mínima intervención y técnicas que respetan el terroir, cada vino cuenta una historia de equilibrio entre innovación y tradición.
Aunque Sara Pérez lleva con orgullo el legado de su familia, también ha labrado un camino propio, integrando la agroecología y su visión única en cada decisión que toma. Para ella, el vino no es solo un producto, sino el resumen de un paisaje, una forma de vivir y una conexión profunda con el entorno.
Mas Martinet sigue evolucionando, llevando consigo el espíritu de lucha y pasión que inició Josep Lluís, pero con una mirada siempre abierta al futuro y al aprendizaje continuo. Aquí, en el corazón del Priorat, el vino no solo se bebe, se vive.
Carretera Falset, Gratallops km 6, Falset, Tarragona 43730